¿Tus derechos se ven vulnerados por el accionar de tu empleador? ¿Querés reclamar, pero no sabes cómo?
Nosotros te guiaremos a través de los aspectos más importantes de este proceso, proporcionándote información clara y útil. Nuestro equipo de abogados especializados en derecho laboral está aquí para apoyarte en cada etapa, asegurándose de que tu voz sea escuchada y que tu caso sea tratado con la seriedad que merece. Juntos, podemos trabajar para que obtengas la solución que buscas.
Seguí leyendo para conocer más sobre cómo iniciar tu reclamo y cómo podemos ayudarte en este camino.
Paso 1: Tenemos una videollamada y te asesoramos
En este primer paso analizaremos tu situación, y te contamos cuáles son tus derechos que están siendo no respetados.
Paso 2: Envía un telegrama
Te guiaremos en la confección de un telegrama a tu empleador para proteger tus derechos. Estos telegramas se confeccionan con el asesoramiento de un letrado y se presentan directamente por el trabajador vía Correo.
Paso 2: Etapa de conciliación
Una vez que se haya agotado la etapa de intercambio telegráfico, configurado el despido o, dependiendo de tu caso, y habiendo cumplido con la etapa obligatoria en virtud de resguardar tus derechos como empleado, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, procederemos a solicitar un turno en el SECLO a los fines de obtener una audiencia de Conciliación Obligatoria ante el Ministerio de Trabajo.
Aquí pueden pasar dos cosas:
A.- Se arriba a un acuerdo, finaliza el reclamo y se procede al cobro de lo que se negoció (importes e indemnizaciones).
¡Atención! Cuando se llega a un acuerdo y tu empleador se compromete al pago de lo acordado, tiene la obligación de cumplirlo. Caso contrario, nos encontramos habilitados a ejecutar dicho acuerdo y reclamar judicialmente los rubros que se te adeudan.
B.- No se llega a ningún acuerdo y se avanza al siguiente paso:
Paso 4: Juicio
Como mencionamos antes, si no se llega a un acuerdo, tenemos la posibilidad de reclamar tus derechos vulnerados por vía judicial. Con esta herramienta legal vamos a lograr el reconocimiento de tus derechos y reclamos.
Ten en cuenta que en casi todo el transcurso del proceso se puede llegar a un acuerdo que pueda poner fin al litigio.
¿Cómo lo hacemos?
A través de una demanda laboral ante el Juez o Tribunal competente, iniciando así el proceso donde relataremos los hechos que dieron origen al reclamo, tus derechos que se vieron vulnerados por el accionar del empleador y ofreceremos la prueba correspondiente de la que nos vamos a valer.
Sabemos que iniciar un reclamo contra tu empleador es una decisión valiente y necesaria para defender tus derechos. Sin embargo, es crucial que lo hagas bien desde el principio. Contar con el asesoramiento adecuado puede marcar la diferencia en el resultado de tu caso.
Te invitamos a que, antes de dar cualquier paso, te asesores con nuestro equipo de abogados especializados en derecho laboral. Estamos aquí para escucharte, ofrecerte orientación personalizada y ayudarte a construir un caso sólido.
Ante cualquier duda nos encontras:
Para cualquier consulta o asesoramiento, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de comunicación. Estamos aquí para ayudarte a enfrentar esta situación y asegurar que tus derechos sean respetados. Nos podes encontrar en: Tte. Gral Juan Domingo Perón 315 – Piso 5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Lunes a Viernes de 8 a 19hs. O contactarte al +54 911 50542820 o enviarnos un mail con tu consulta a la casilla: merojas@estudiorojasyasociados.com.ar